Si estás pensando en colocar tarima exterior en tu hogar o jardín, es importante que sepas que se trata de un proyecto de reforma que requiere de ciertos conocimientos y técnicas para obtener un resultado óptimo y duradero. En este artículo, te presentamos algunos consejos y técnicas para una instalación perfecta, desde la preparación de la superficie hasta el acabado y mantenimiento periódico. Aprenderás cómo inspeccionar y limpiar el área de instalación, nivelar la superficie y proteger la estructura de soporte, así como elegir el tipo de tarima y material adecuado, instalar la base y estructura de soporte, colocar las lamas de tarima y ajustarlas correctamente. También te enseñaremos a tratar y proteger la madera, sellar los bordes y realizar inspecciones y mantenimientos periódicos para mantener la tarima en óptimas condiciones. ¡Sigue leyendo para conocer todos los detalles!
Table of Contents
TogglePreparación de la superficie antes de la instalación de la tarima exterior
Antes de instalar la tarima exterior, es importante preparar adecuadamente la superficie para garantizar un resultado duradero y de calidad. Para ello, se deben tener en cuenta varios factores clave, como el tipo de superficie sobre el que se va a instalar la tarima, la humedad y la temperatura ambiente. Es fundamental asegurarse de que la superficie esté limpia y seca para evitar problemas de adhesión. Un buen preparado de la superficie garantizará una instalación perfecta y una tarima exterior resistente y duradera.
Inspección y limpieza del área de instalación
Antes de instalar la tarima exterior, es imprescindible inspeccionar y limpiar cuidadosamente el área de instalación. La superficie debe estar libre de cualquier obstáculo, como ramas, piedras o cualquier otro tipo de desechos. Es importante asegurarse de que la superficie esté nivelada y que no haya desniveles que puedan afectar la instalación. Para garantizar una limpieza adecuada, se debe barrer y fregar la superficie. Si hay manchas de grasa o aceite, se pueden limpiar con una mezcla de agua y detergente suave.
Nivelación de la superficie
Asegurarse de que la superficie esté nivelada antes de instalar la tarima exterior es fundamental para garantizar un acabado perfecto y duradero. La nivelación de la superficie implica la corrección de cualquier desnivel, hundimiento o irregularidad en la superficie sobre la que se va a instalar la tarima. Para ello, se pueden utilizar diferentes técnicas y materiales, dependiendo de la magnitud del desnivel. Es importante recordar que una superficie mal nivelada puede provocar problemas en la instalación de la tarima, como grietas, levantamientos o desajustes. Por lo tanto, siempre es recomendable comprobar la nivelación de la superficie antes de instalar la tarima exterior.
Protección de la estructura de soporte
Para asegurar una instalación de tarima exterior duradera y resistente, es fundamental proteger la estructura de soporte adecuadamente. La exposición a la intemperie y la humedad pueden dañar la madera, lo que puede provocar una reducción en la integridad de la estructura y, como resultado, en la calidad de la tarima. Para proteger la estructura de soporte, se recomienda aplicar un tratamiento protector a base de aceite o pintura. Se deben revisar regularmente las fijaciones y los soportes para garantizar que estén en buen estado y sean suficientes para soportar el peso de la tarima.
Técnicas para instalar tarima exterior
Una vez que tengas la estructura de soporte lista y hayas elegido el tipo de tarima y material que deseas utilizar para tu terraza o jardín, es hora de comenzar la instalación de la tarima exterior. A continuación, te presentamos algunas técnicas que te ayudarán a llevar a cabo una instalación perfecta. Primero, asegúrate de limpiar bien la superficie antes de comenzar la instalación. Luego, utiliza clips de fijación para mantener las lamas en su lugar y evitar que se muevan. Si estás trabajando en una superficie irregular, utiliza niveladores para asegurarte de que todas las lamas estén al mismo nivel. Finalmente, utiliza remates y perfiles para darle un acabado profesional a tu proyecto. Con estas técnicas, podrás instalar la tarima exterior de manera rápida y fácil, obteniendo los mejores resultados.
Elección del tipo de tarima y material
Una buena elección del tipo de tarima y material es fundamental para asegurar una instalación perfecta y duradera. Hay diferentes opciones disponibles en el mercado, desde maderas sintéticas hasta maderas tropicales y compuestos de PVC. Es importante considerar factores como la resistencia al agua, la durabilidad, el mantenimiento y el presupuesto al tomar una decisión. ¿Buscas una opción más económica y de fácil mantenimiento? Los compuestos de PVC pueden ser una buena opción. ¿Prefieres un aspecto más natural y auténtico? Las maderas tropicales pueden ser una buena elección, aunque requieren más mantenimiento. Sea cual sea tu elección, asegúrate de elegir materiales de alta calidad y de seguir siempre las recomendaciones del fabricante para garantizar una instalación perfecta.
Instalación de la base y estructura de soporte
La instalación de una base sólida y una estructura de soporte adecuada es esencial para lograr una instalación perfecta de tarima exterior. Antes de comenzar cualquier trabajo de instalación de tarima, asegúrese de que la superficie esté nivelada y libre de obstáculos. Use materiales resistentes al agua y duraderos para la base y las vigas de soporte para garantizar la estabilidad a largo plazo. Es importante crear una ventilación adecuada debajo de la tarima para evitar la acumulación de humedad y prevenir la descomposición. Siga estos consejos y técnicas para garantizar una instalación exitosa y duradera de su tarima exterior.
Colocación de las lamas de tarima
Una vez que hayas asegurado la base para la instalación de tarima exterior, es momento de proceder a la colocación de las lamas de tarima. La técnica más común es la colocación en línea recta, que consiste en ir acoplando las lamas una al lado de la otra en una línea recta, asegurándose de dejar un espacio de dilatación entre cada una. También es posible colocar las lamas en espiga, creando una forma de «V» que le da un aspecto más estilizado al suelo. Sea cual sea la técnica que elijas, recuerda siempre seguir las instrucciones del fabricante y utilizar herramientas adecuadas para lograr una instalación perfecta.
Corte y ajuste de las lamas
Una vez que tengas las medidas exactas de tu terraza o jardín, es hora de cortar y ajustar las lamas de tarima exterior. Para ello, necesitarás una sierra de calar o una ingletadora que te permita hacer cortes precisos. Recuerda medir varias veces antes de cortar y asegurarte de que la lama encaja perfectamente en su lugar. También es importante tener en cuenta la dirección de las vetas y el patrón de la tarima para que el corte quede lo más uniforme posible. Si tienes que ajustar el ancho de una lama, utiliza una cepilladora eléctrica o una lijadora para darle la forma deseada. Con estas técnicas y herramientas básicas, conseguirás una instalación perfecta de tu tarima exterior. ¡Manos a la obra!
Consejos para un acabado perfecto
Lograr un acabado perfecto es fundamental al instalar tarima exterior. Para ello, es importante tener en cuenta algunos consejos clave. Uno de ellos es asegurarse de que la superficie esté limpia y nivelada antes de comenzar la instalación. Otro es prestar atención al patrón de colocación de las tablas para evitar patrones repetitivos y monótonos. Es esencial dejar un espacio adecuado entre las tablas para permitir la expansión natural de la madera. Siguiendo estos consejos, podrás lograr un acabado perfecto en la instalación de tu tarima exterior.
Tratamiento y protección de la madera
Para asegurar la durabilidad de la tarima exterior, es importante tener en cuenta el tratamiento y protección de la madera. La madera es un material natural que requiere de cuidado y mantenimiento para evitar su deterioro. Es recomendable aplicar un tratamiento protector antes de la instalación, y realizar un mantenimiento periódico para evitar la humedad, los hongos y las termitas. Utilizar aceites y barnices específicos para exteriores es una buena opción para proteger la madera de los rayos UV y las condiciones climáticas adversas. Recuerda que una correcta protección de la madera es esencial para garantizar una tarima exterior de calidad y larga duración.
Acabado y sellado de los bordes
Una vez que se ha instalado la tarima exterior, es importante prestar atención al acabado y sellado de los bordes, ya que esto asegura la protección y durabilidad de la estructura. Para obtener un acabado perfecto, es necesario lijar los bordes para eliminar cualquier aspereza y luego aplicar un sellador para evitar que la humedad penetre en la madera. Esto también ayuda a prevenir la aparición de grietas y deformaciones con el tiempo. ¿Quieres asegurarte de que tu tarima exterior dure mucho tiempo? No te saltes estos pasos importantes.
Inspección y mantenimiento periódico
El mantenimiento periódico de la tarima exterior es fundamental para prolongar su vida útil y mantener su aspecto original. Para ello, es importante inspeccionar regularmente la superficie y las juntas para detectar cualquier signo de deterioro o suciedad acumulada. La limpieza y el tratamiento con un protector específico son clave para evitar la aparición de manchas y el desgaste prematuro. ¿Quieres saber cómo llevar a cabo una inspección y mantenimiento adecuado? ¡Sigue leyendo nuestra sección de Consejos para un acabado perfecto y descubre todos los detalles!
¿Cuál es el precio promedio por metro cuadrado de la colocación de tarima exterior en proyectos de reformas de viviendas?
El precio por metro cuadrado de colocación de tarima exterior puede variar dependiendo del tipo de madera y la complejidad de la instalación. En promedio, el precio oscila entre los 30 y los 50 euros por metro cuadrado.
Preguntas frecuentes
¿Cómo preparar el suelo antes de la colocación de tarima exterior?
Antes de comenzar la instalación de la tarima exterior es importante preparar el suelo de forma adecuada. Primero, es necesario limpiar la superficie eliminando cualquier obstáculo o elemento que pueda interferir en el proceso. A continuación, se debe nivelar el terreno y compactarlo para evitar desniveles y hundimientos indeseados. Para asegurar la durabilidad de la tarima, es recomendable colocar una capa de malla geotextil y una capa de grava para favorecer el drenaje.
¿Qué tipo de tarima es recomendable para exteriores?
La elección del tipo de tarima para exteriores dependerá de diversos factores como el clima, la humedad y la exposición a los rayos del sol. Para zonas húmedas se recomienda el uso de tarimas de madera tropical como el ipe o el cumaru, ya que son resistentes a la humedad y a la putrefacción. En zonas más secas, se pueden utilizar tarimas de madera más comunes como la tarima de pino tratado o la tarima sintética.
¿Cómo realizar el mantenimiento de la tarima exterior?
El mantenimiento de la tarima exterior es esencial para garantizar su durabilidad y aspecto estético. Es recomendable realizar una limpieza periódica con agua y jabón neutro para eliminar la suciedad acumulada. Se debe aplicar un barniz protector para proteger la madera de los rayos UV y la humedad. En caso de tener manchas difíciles de eliminar, se puede utilizar un limpiador específico para tarimas exteriores. Es importante recordar que el mantenimiento debe realizarse de forma frecuente para evitar daños irreparables en la tarima.